lunes, 31 de mayo de 2010

DÍA 28-5-10

MATEMÁTICAS:

Explicación, dibujo y características de los tipos de POLIEDROS, (regulares e irregulares).

LENGUA CASTELLANA:

Corrección de dos actividades que quedaban del día anterior.
Explicación de la parte de ORTOGRAFÍA del tema, "Otros signos ortográficos".
Actividades: 1,4,5,6,7,8 y 9 pág. 213.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

Repaso de todo lo que hemos visto hasta ahora en el tema.
Explicación de "EL EMBARAZO Y EL PARTO".
Hemos copiado apuntes sobre este tema de la pizarra.
Actividades: 1,2 y 3 pág. 53
3,4,5,6 y 7 pág. 54

DÍA 27-5-10

MATEMÁTICAS:

Hemos realizado diferentes recortables de varios cuerpos geométricos, y se han indicado las partes en ellas.

LENGUA CASTELLANA:

Hemos corregido las actividades de la página 208.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

Explicación de "LA FECUNDACIÓN".
Hemos copiado un resumen sobre este tema de la pizarra (estos esquemas son muy útiles para estudiar de cara al control).
Actividades: 1,2 y 3 pág. 51

viernes, 28 de mayo de 2010

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

...más Granada...

EXCURSIÓN PARQUE DE LAS CIENCIAS GRANADA MAYO 2010

jueves, 27 de mayo de 2010

DÍA 26-5-10

MATEMÁTICAS:

Comienzo del tema 14, "CUERPOS GEOMÉTRICOS.VOLUMEN".
Recortables de cuerpos geométricos, e indica las partes en ellos.

LENGUA CASTELLANA:


Control de los temas 13 y 14

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

Repaso de lo explicado anteriormente en el tema.
Hemos explicado "Las células sexuales sexuales" (pág.50).
Resumen copiado de la pizarra, "LAS CÉLULAS SEXUALES".

miércoles, 26 de mayo de 2010

DÍA 25-5-10

MATEMÁTICAS:

Hemos realizado el control final del TEMA 13 "ÁREAS DE FIGURAS PLANAS".

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:


Hemos realizado el control final del TEMA 3 "LA FUNCIÓN DE RELACIÓN"

Hoy nos ha visitado al centro una antigua alumna que sufrió hace unos años un accidente de tráfico y quedó en una silla de ruedas. Nos ha impartido una charla sobre "SEGURIDAD VIAL".

martes, 25 de mayo de 2010

DÍA 24-5-10

MATEMÁTICAS:

Se han corregido las actividades mandadas el día anterior y se ha continuado con más ejercicicios sobre el cálculo de áreas.
Mañana control del tema de las "ÁREAS".

LENGUA CASTELLANA:

Hemos corregido la ficha de refuerzo del día anteriro.
Se han corregido las actividades de la pág. 205.
Hemos comenzado el T.15. Se ha interpretado el teatro inicial que viene como lectura al principio del tema.
Actividades: 1,2,3,4,7,8 y 9 pág. 208.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

Hemos corregido las actividades del día anterior.
Se ha explicado la parte de "Caracteres sexuales", (págs. 48 y 49).
Actividades: 1 pág. 49
1 y 2 pág. 54
MAÑANA CONTROL DEL TEMA 3

viernes, 21 de mayo de 2010

DÍA 21-5-10

MATEMÁTICAS:

Corrección de los problemas que se mandaron el día anterior.
Actividades de calcular el área de distintas áreas.

LENGUA CASTELLANA:

Corrección de las oraciones mandadas hace unos días.
Actividad:
Analiza morfosintácticamente las siguientes oraciones:
1. La puerta del castillo tiene dos leones
2. Los leones acorralaron a la gacela en el matorral
3. Los alumnos y alumnas de 6º de primaria viajaron a Granada
4. Las niñas bailan mañana en el pabellón.

FICHA DE REFUERZO: "Las oraciones y la intención del hablante".

Actividades: 1,3,4,6,9,11 y 13 pág. 205.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:


Hemos corregido las actividades del día anterior.
Se ha comenzado el tema 4, "LA REPRODUCCIÓN".
Preguntas a contestar:
1. ¿Qué es la función de reproducción?
2. ¿Cuales son las etapas que tenemos a lo largo de nuestra vida?. Nombralas y explícalas.
3. ¿Qué es una célula?. Dibújala y nombra sus partes.

DÍA 20-5-10

MATEMÁTICAS:

Día de repaso general, hemos realizado distintas actividades de repaso de números decimales.
Actividades de multiplicación y división por la unidad seguida de ceros.

LENGUA CASTELLANA:


Realización de un dictado: Identificar verbos, sustantivos,conjunciones, artículos y preposiciones.
Explicación de lo que es una "FICHA TÉCNICA", y realizar una propia de nuestra película favorita.

martes, 18 de mayo de 2010

DÍA 18-5-10

MATEMÁTICAS:

Hemos corregido las actividades del día anterior.
Se ha hecho un repaso de todo lo que hemos explicado en el tema hasta día de hoy.
Las actividades 2 y 5 pág. 190.
El próximo lunes 24 de mayo...CONTROL DE TODO EL TEMA.

LENGUA CASTELLANA:

Hemos comenzado la clase realizando un repaso general de la parte de gramática del tema.
Se han corregido las actividades que se mandaron el día anterior.
Hemos realizado análisis MORFOSINTÁCTICO de distintas oraciones (Quién no haya asistido hoy a clase que le pregunte a algún/a compañero/a, cuáles son).

Hoy también hemos asistido a una conferencia impartida por el médico del centro acerca de la SEXUALIDAD.

LA ÚLTIMA MEDIA HORA...


Se les ha estado enseñando y explicando un poco lo que mañana visitaremos en la ciudad de Granada, el PARQUE DE LAS CIENCIAS.
Mañana todo el mundo que venga de excursión deberá de estar aquí a las 8 de la mañana, con ropa cómoda, con la comida y merienda. El regreso será aproximadamente sobre las 8 de la tarde.

lunes, 17 de mayo de 2010

DÍA 17-5-10

MATEMÁTICAS:

Hemos realizado un pequeño control en el que se ha preguntado las áreas de distintas figuras geométricas.

LENGUA CASTELLANA:

Se han corregido las actividades del día anterior.
Se ha explicado la parte de ortogrefía, "PUNTOS SUSPENSIVOS".
Actividades: 5 y 8 pág. 198 y 199.
Explicación de la parte de gramática del tema, "CLASE DE ORACIONES".
Actividades: 1,2,3,4,5,6 y 7 pág. 197.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

Se ha terminado de explicar la última parte del tema, "EL SISTEMA ENDOCRINO".
Actividades: 2,3 y 4 pág. 41.
5 y 6 pág. 42.
2 pág. 44.

jueves, 13 de mayo de 2010

DÍA 13-5-10

MATEMÁTICAS:

Hemos realizado distintas actividades de calcular el área, de una CORONA CIRCULAR. Quién no hubiese venido hoy a clase, que lo pida a algún compañero/a.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

Hemos preguntado de forma escrita, "LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN", con unas breves preguntas y los esquemas que di ayer sobre los músculos y los huesos.
También se ha explicado la parte del SISTEMA NERVIOSO (págs.36 y 37), con diferentes vídeos que nos lo explican sacados de distintas págs. web. Quién hoy no estuviese en clase que le pida a algún compañero/a, los apuntes que se han dado.

Preguntas de LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN:

1. ¿En qué consiste la funcón de relación?
2. Las personas captan la información mediante...
3. ¿Qué son las CÉLULAS RECEPTORAS?
4. ¿Por qué está formado el aparato locomotor?
5. ¿Cuantos huesos y músculos tenemos?

miércoles, 12 de mayo de 2010

DÍA 12-5-10

MATEMÁTICAS:

Hoy hemos hecho diferentes actividades calculando el área de distintas figuras (triángulo,cuadrado...), y pasar el resultado del área a otras unidades como cm2, dm2,...

LENGUA CASTELLANA:


Hemos corregido las actividades y oraciones del día anterior.
Se ha comenzado el tema 14, hemos hecho una lectura comprensiva y después hemos visto las siguientes palabras para buscar en el diccionario puesto que no hemos comprendido su significado en la lectura inicial del tema.
1. Palabras a buscar:
INMACULADA
SEGADORA
CONTIGUA
SUBURBIOS
ELOCUENTEMENTE
ABRUPTAMENTE
ATURDIDO
RAÍDO
BALBUCEAR
UMBRAL

Actividades: 3,5,6,7,9 pág. 194
13 y 15 pág. 195

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

Hemos explicado el APARATO LOCOMOTOR (Huesos y músculos) con varios ejemplos en la pizarra digital
Se ha preguntado de forma oral la primera parte del tema.
Hemos dado una ficha para completar con los nombres de los músculos y los huesos. Esta ficha nos servirá para estudiar.
Mañana se preguntará de forma escrita, la primera parte del tema 3, incluídos los HUESOS Y MÚSCULOS.

martes, 11 de mayo de 2010

DÍA 11-5-10

MATEMÁTICAS:

Corección de una actividad de calcular el área del día anterior.
Explicación de LA CORONA CIRCULAR

Actividad para casa del cálculo de una corona circular

LENGUA CASTELLANA:

Corrección de las actividades del día anterior.
Explicación de la parte del VOCABULARIO. "Sentido figurado".
Actividades: 1,2,3 y 7 pág. 186.
Oraciones para analizar:
1. Pepe y Antonio retransmitieron el partido de fútbol a los espectadores el domingo pasado.
2. El colegio del Alquián celebrará el próximo mes de junio el festival de fin de curso.
3. El maestro felicita a sus alumnos todos los días porque estudian mucho.
4. Visitaré el museo del Prado con mis padres.
5. Parecen los más altos de la clase


CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

Repaso de lo explicado el día anterior.
Corrección de las actividades que se mandaron la última clase.
Esquema-resumen de las págs. 34 y 35 para ir estudiándolo de cara al control.

lunes, 10 de mayo de 2010

DÍA 10-5-10

MATEMÁTICAS:

Hoy hemos explicado el "ÁREA DEL CÍRCULO", más a fondo.
Actividad: 2 pág. 187

LENGUA CASTELLANA:

Hemos explicado la parte de literatura del tema. "Clase de estrofas", de la pág. 188.
Se han copiado las dos primeras estrofas del poema "PRIMAVERA", de la pñag. 189 y se ha realizado el siguiente análisis métrico:
1. Separa en sílabas lo versos
2. Indica el nº de sílabas de cada verso y dí como se llaman.
3. Identifica posibles sinalefas
4. Tipo de rima
5. Versos de arte mayor o menos
6. Clase de estrofas

Por último se ha preguntado por escrito:

1. ¿Cuáles son los verbos copulativos?
2. ¿Qué es un atributo?, ¿Dónde se coloca?
3. ¿Cuántos tipos de predicados tenemos?. Explícalos.
4. Para identificar el CD, ¿qué se le pregunta al verbo?. Pon un ejemplo
5. Para identificar el CI, ¿qué se le pregunta al verbo?. Pon un ejemplo

Actividades: 3,4,5 y 9 págs. 190 y 191

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

Hemos comenzado el tema 3, "LA FUNCIÓN DE RELACIÓN".
Se han explicado las págs. 34 y 35 con las siguientes actividades para realizar en casa: 1,2 y 3 pág. 35.

DÍA 7-5-10

MATEMÁTICAS:

Seguimos con actividades de "LA LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA", todas estas actividades las dictó el maestro D.Paco, quien no asistiese a clase que las pida a algún compañero/a.

LENGUA CASTELLANA:

Realizamos el control de ORACIONES (Identifica Sujeto, Predicado verbal ó nominal, verbo ó verbo copulativo, CD, CI Y CC).

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

Realizamos la segunda parte del control del Tema 2, "LA SANGRE Y LA CIRCULACIÓN".

jueves, 6 de mayo de 2010

DÍA 6-5-10

MATEMÁTICAS:

Hemos corregido una actividad mandada enn clase el día anterior.
Se ha explicado también como CALCULAR LA LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA.
Actividades dictadas por el profesor para comprobar que se ha entendido lo que se ha explicado hoy.

LENGUA CASTELLANA:


Hemos corregido las actividades del día anterior, y hemos EXPLICADO EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL, se ha mandado para hacer en clase la actividad 4 de la pág. 183, junto con otras actividades dictadas por el maestro, quien no se encontrase hoy en clase que las pida a algún compañero/a, puesto que son muy importantes.
Os recuerdo que mañana preguntaré por escrito, todo lo que hemos estudiado en la parte de gramática durante este tema y el anterior: 5 ORACIONES a identificar: SUJETO, PREDICADO, VERBO, ATRIBUTO, COMPLEMENTO DIRECTO, COMPLEMENTO INDIRECTO Y COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

Hemos realizado un repaso de lo explicado el último día en clase; "LA SANGRE Y EL APARATO CIRCULATORIO", junto con las actividades 1,2 y 3 pág. 27.
Os recuerdo que mañana realizaremos el control de esta última parte del tema.

martes, 4 de mayo de 2010

DÍA 4-5-10

MATEMÁTICAS:

Hemos realizado un parcial del T.13, con las siguientes preguntas:

1.Define y escribe su área (5 puntos)
Triángulo
Cuadrado
Rectángulo
Rombo
Trapecio

2.¿Cuánto miden los ángulos interiores de un triángulo? (1 punto)

3.Clasifica los triángulos según sus lados y según sus ángulos (2 puntos)

4.Calcula el área y el perímetro de un cuadrado de 15 cm de lado. Expresa el resultado en metros cuadrados. (1 punto)

5.Calcula el área de un trapecio sabiendo que la base mayor mide 15 m. , base menor mide 75 dm y la altura es la mitad de la base mayor. (2 Puntos)

LENGUA CASTELLANA:

Hemos explicado el PREDICADO II, (pág. 182 y 183).
* COMPLEMENTO DIRECTO
* COMPLEMENTO INDIRECTO
* COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES

Actividades: 1,2 y 3 pág. 183

Por último le hemos dado unas hojas resumen de LA ORACIÓN SIMPLE. Esto os sirve para estudiar y para guardarlo, puesto que el próximo curso, si teneís alguna duda podéis consultarlo.


LA ÚLTIMA MEDIA HORA...

Hemos estado corrigiendo y viendo los fallos que se han cometido en el control de esta mañana.

Mañana os recuerdo que debéis de traer ropa cómoda, puesto que iremos al PARQUE DEL BOTICARIO.