MATEMÁTICAS:
Corrección de las actividades del día anterior.
Explicación-Repaso del "Área del trapecio".
Explicación de la CIRCUNFERENCIA,Longitud y partes.
Para casa una ficha de repaso para reforzar contenidos de mátematicas estudiados con anterioridad.
HOY TAMBIÉN HEMOS HECHO...
Hemos salido al patio a pintar las ruedas del parque infantil, donde nuestros compañeros de infantil juegan cada día con ellas.
viernes, 30 de abril de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
DÍA 29-4-10
MATEMÁTICAS:
Corrección de las actividades del día anterior.
Explicación "ÁREA DEL ROMBOIDE Y TRAPECIO".
Actividades: 1 y 2 pág.184.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos realizado el CONTROL del tema 11 y 12.
Explicación del "Ánalisis Métrico"; sinalefa, versos de arte mayor y menor y la clase de rima, asonante o consonante.
Actividad: Analizar las dos primeras estrofas del poema de Carmen conde, "Cuando tu me llamas..." (pág.161) . Identificar posibles sinalefas, indicar las sílabas que tiene cada verso, si es de rima asonante ó consonante y si son de arte mayor o menor.
LA ULTIMA MEDIA HORA...
Realización de tres problemas:
Corrección de las actividades del día anterior.
Explicación "ÁREA DEL ROMBOIDE Y TRAPECIO".
Actividades: 1 y 2 pág.184.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos realizado el CONTROL del tema 11 y 12.
Explicación del "Ánalisis Métrico"; sinalefa, versos de arte mayor y menor y la clase de rima, asonante o consonante.
Actividad: Analizar las dos primeras estrofas del poema de Carmen conde, "Cuando tu me llamas..." (pág.161) . Identificar posibles sinalefas, indicar las sílabas que tiene cada verso, si es de rima asonante ó consonante y si son de arte mayor o menor.
LA ULTIMA MEDIA HORA...
Realización de tres problemas:
1. Tengo una parcela de 80 m. de largo y 100 m de ancho. En ella quiero construir una casa con una superficie de 150 m cuadrados, una piscina de 6m de ancho por 10 m de largouna terraza cuadrada de 6m de lado y el resto de jardín y huerta. ¿ Cuántos metros cuadrados tendrá el jardín si es una quinta parte del terreno que me quedaba ?
2. Calcula el número de baldosas cuadradas que hay en un salón rectangular de 6 m de largo y 4,5 m de ancho, si cada baldosa mide 30 cm de lado.
3. Calcula:
¿Cuál es el precio de un mantel cuadrado de 3,5 m de lado si el m2 de tela cuesta 2,65€?.
miércoles, 28 de abril de 2010
DÍA 28-4-10
MATEMÁTICAS:
Corrección de las actividades del día anterior.
Explicación del cálculo y área de un ROMBO.
Actividad: 2 pág.183.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido las actividades del día anterior.
Explicación ORTOGRAFÍA "La coma y el punto y coma".
Actividades: 1,2,4,5 y 8 pág. 184-185.
Mañana tendremos el control de Lengua de los temas 11 y 12.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos realizado el control del tema 2. "Respiración y excreción".
Corrección de las actividades del día anterior.
Explicación del cálculo y área de un ROMBO.
Actividad: 2 pág.183.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido las actividades del día anterior.
Explicación ORTOGRAFÍA "La coma y el punto y coma".
Actividades: 1,2,4,5 y 8 pág. 184-185.
Mañana tendremos el control de Lengua de los temas 11 y 12.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos realizado el control del tema 2. "Respiración y excreción".
martes, 27 de abril de 2010
DÍA 27-4-10
MATEMÁTICAS:
Hemos corregido las actividades del día anterior, de la pág. 185.
Se ha hecho el siguiente repaso: "ÁREA, PERÍMETRO, ÁREA DEL RECTÁNGULO Y EL CUADRADO Y ÁREA DEL TRIÁNGULO".
Actividades: 1 y 2 pág. 182
Mañana se preguntará todo lo explicado de este tema hasta día de hoy.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido las actividades del día anterior.
Se ha comenzado el tema 13. Hemos leído la lectura del inicio del tema y hemos mandado las siguientes palabras para buscar en el diccionario: CONCILIAR, SEMBLANTE, ABSORTAR, CONATOS, MUCHEDUMBRE, DÍSCOLOS, INFRANQUEABLE, FULMINANTE, SOLDADA, TITÁNICA, RUDIMENTARIA, SUBLEVADA Y CAPITULARON.
Actividades: 1,5 y 6 pág. 180.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos preguntado oralmente "LA RESPIRACIÓN Y LA EXCRECIÓN".
Explicación del "APARATO CIRCULATORIO Y LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE".
Corrección de las actividades de la pág. 25.
Hemos dado el esquema "Función de nutrición: la circulación y la excreción".
MAÑANA CONTROL, "RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN"...La circulación...NO
Hemos corregido las actividades del día anterior, de la pág. 185.
Se ha hecho el siguiente repaso: "ÁREA, PERÍMETRO, ÁREA DEL RECTÁNGULO Y EL CUADRADO Y ÁREA DEL TRIÁNGULO".
Actividades: 1 y 2 pág. 182
Mañana se preguntará todo lo explicado de este tema hasta día de hoy.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido las actividades del día anterior.
Se ha comenzado el tema 13. Hemos leído la lectura del inicio del tema y hemos mandado las siguientes palabras para buscar en el diccionario: CONCILIAR, SEMBLANTE, ABSORTAR, CONATOS, MUCHEDUMBRE, DÍSCOLOS, INFRANQUEABLE, FULMINANTE, SOLDADA, TITÁNICA, RUDIMENTARIA, SUBLEVADA Y CAPITULARON.
Actividades: 1,5 y 6 pág. 180.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos preguntado oralmente "LA RESPIRACIÓN Y LA EXCRECIÓN".
Explicación del "APARATO CIRCULATORIO Y LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE".
Corrección de las actividades de la pág. 25.
Hemos dado el esquema "Función de nutrición: la circulación y la excreción".
MAÑANA CONTROL, "RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN"...La circulación...NO
lunes, 26 de abril de 2010
DÍA 26-4-10
MATEMÁTICAS:
Hemos explicado los elementos que tiene el triángulo.
Se ha explicado el término y cómo calcular el PERÍMETRO de una figura.
Explicación y cálculo de la altura de una figura: Base x Altura /2
Actividades: 1,2 y 3 pág. 185
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido las actividades que se mandaron el día anterior.
Actividades:
3,7 y 14 págs. 176-177. Identifica: SUJETO, PREDICADO (N ó V), VERBO, VERBO COPULATIVO, ATRIBUTO Y NOMBRE DE CADA ORACIÓN.
Haced el resto de actividades de las págs. 176-177, excepto la número dos de esa pág.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Explicación del APARATO CIRCULATORIO (págs. 24 y 25).
Actividades: 1,2 y 3 pág. 25
Repaso oral del aparato respiratorio y excretor. Mañana día 27, preguntaré de forma escrita mediante preguntas cortas EL APARATO RESPIRATORIO, EXCRETOR Y CIRCULATORIO.
Hemos explicado los elementos que tiene el triángulo.
Se ha explicado el término y cómo calcular el PERÍMETRO de una figura.
Explicación y cálculo de la altura de una figura: Base x Altura /2
Actividades: 1,2 y 3 pág. 185
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido las actividades que se mandaron el día anterior.
Actividades:
3,7 y 14 págs. 176-177. Identifica: SUJETO, PREDICADO (N ó V), VERBO, VERBO COPULATIVO, ATRIBUTO Y NOMBRE DE CADA ORACIÓN.
Haced el resto de actividades de las págs. 176-177, excepto la número dos de esa pág.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Explicación del APARATO CIRCULATORIO (págs. 24 y 25).
Actividades: 1,2 y 3 pág. 25
Repaso oral del aparato respiratorio y excretor. Mañana día 27, preguntaré de forma escrita mediante preguntas cortas EL APARATO RESPIRATORIO, EXCRETOR Y CIRCULATORIO.
viernes, 23 de abril de 2010
DÍA 23-4-10
DÍA 23-4-2010...DÍA DEL LIBRO
MATEMÁTICAS:
Hemos corregido los problemas de la pág. 177 que se mandaron el día anterior.
Actividades: 6 y 7 pág. 179.
Dos fichas para reforazar la multiplicación y la divisuión por la unidad seguida de ceros.
Para casa, hemos mandado 4 fichas de refuerzo de contenidos estudiados con anterioridad en clase.
LENGUA CASTELLANA:
Con motivo del día del libro, hemos hecho una lectura acerca de este día.
Hemos navegado a través de varias páginas webs buscando información sobre este día y su festividad en Cataluña.
LA ÚLTIMA MEDIA HORA...
Hemos realizado varias láminas con figuras geométricas que servirán para el tema de "Áreas de figuras planas", que estamos viendo actualmente en matemáticas.
MATEMÁTICAS:
Hemos corregido los problemas de la pág. 177 que se mandaron el día anterior.
Actividades: 6 y 7 pág. 179.
Dos fichas para reforazar la multiplicación y la divisuión por la unidad seguida de ceros.
Para casa, hemos mandado 4 fichas de refuerzo de contenidos estudiados con anterioridad en clase.
LENGUA CASTELLANA:
Con motivo del día del libro, hemos hecho una lectura acerca de este día.
Hemos navegado a través de varias páginas webs buscando información sobre este día y su festividad en Cataluña.
LA ÚLTIMA MEDIA HORA...
Hemos realizado varias láminas con figuras geométricas que servirán para el tema de "Áreas de figuras planas", que estamos viendo actualmente en matemáticas.
jueves, 22 de abril de 2010
DÍA 22-4-09
MATEMÁTICAS:
Se han corregido las fichas de refuerzo de multiplicaciones y divisiones por la unidad seguida de ceros.
Hemos corregido las actividades del día anterior del libro.
Actividad: 10 pág. 177, los tres últimos puntos.
LENGUA CASTELLANA:
Corrección de las actividades que se mandaron el día anterior.
Actividades 6 y 9 pág. 169
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos explicado la parte de LA EXCRECCIÓN.
Actividades: 1,2,3 y 4 pág. 23
Contesta:
1. ¿Qué es la excrección?
2. ¿Por qué está formado el aparato excretor?
3. Define: RIÑONES, VEJIGA URINARIA, URÉTERES Y URETRA.
4. ¿Qué es el sudor?, ¿Dónde se suda?.
LA ÚLTIMA MEDIA HORA...
Actividades de diferentes páginas webs, para reforzar contenidos anteriormente aprendidos de matemáticas.
Se han corregido las fichas de refuerzo de multiplicaciones y divisiones por la unidad seguida de ceros.
Hemos corregido las actividades del día anterior del libro.
Actividad: 10 pág. 177, los tres últimos puntos.
LENGUA CASTELLANA:
Corrección de las actividades que se mandaron el día anterior.
Actividades 6 y 9 pág. 169
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos explicado la parte de LA EXCRECCIÓN.
Actividades: 1,2,3 y 4 pág. 23
Contesta:
1. ¿Qué es la excrección?
2. ¿Por qué está formado el aparato excretor?
3. Define: RIÑONES, VEJIGA URINARIA, URÉTERES Y URETRA.
4. ¿Qué es el sudor?, ¿Dónde se suda?.
LA ÚLTIMA MEDIA HORA...
Actividades de diferentes páginas webs, para reforzar contenidos anteriormente aprendidos de matemáticas.
miércoles, 21 de abril de 2010
DÍA 21-4-10
MATEMÁTICAS:
Se han corregido las fichas de refuerzo que se mandaron en día anterior junto con las actividades del libro.
Hemos explicado las "UNIDADES AGRARIAS", para reforzar lo aprendido hemos mandado las actividades 1,2 y 3 pág. 175.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido la actividad que se mando el día anterior..
Se ha explicado la parte de la gramática del tema: EL PREDICADO. (pág. 168).
A continuación el maestro ha puesto en la pizarra un esquema en el que se resume la parte de la gramática del tema. Toda persona que no ha venido hoy a clase, sería conveniente que se lo pidiera a algún compañero/a.
Actividades: 2,3,4 y 5 pág. 169 (Identificar el SUJETO, P.V o P.N, VERBO ó V. COP, ATRIBUTO y NOMBRE DE LA ORACIÓN).
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
El maestro ha dictado un esquema-resumen de "LA RESPIRACIÓN".
Se han corregido las fichas de refuerzo que se mandaron en día anterior junto con las actividades del libro.
Hemos explicado las "UNIDADES AGRARIAS", para reforzar lo aprendido hemos mandado las actividades 1,2 y 3 pág. 175.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido la actividad que se mando el día anterior..
Se ha explicado la parte de la gramática del tema: EL PREDICADO. (pág. 168).
A continuación el maestro ha puesto en la pizarra un esquema en el que se resume la parte de la gramática del tema. Toda persona que no ha venido hoy a clase, sería conveniente que se lo pidiera a algún compañero/a.
Actividades: 2,3,4 y 5 pág. 169 (Identificar el SUJETO, P.V o P.N, VERBO ó V. COP, ATRIBUTO y NOMBRE DE LA ORACIÓN).
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
El maestro ha dictado un esquema-resumen de "LA RESPIRACIÓN".
martes, 20 de abril de 2010
DÍA 20-4-10
MATEMÁTICAS:
Se han corregido las actividades que se mandaron el día anterior y hemos hecho las siguientes actividades: 6 pág.173, 5, 6 y 7 pág. 176.
Buscar en el diccionario los términos de: TAHULLA Y CEREBÍN.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido las actividades de la parte de ortografía "Uso de la X", y a continuación hemos realizado un breve recordatorio de la parte de gramática del tema anterior "SUJETO Y PREDICADO".
Actividad: 1 pág 169. Hay que hacer lo siguiente;
1º Identifica de cada oración el SUJETO, PREDICADO Y VERBO.
2º ANALIZA MORFOLÓGICAMENTE, las oracion 1,3,4 y 6.
A parte se ha hecho el dictado de la pág.171, "Una experiencia inolvidable"
Hoy nos han impartido una charla a cerca de los hábitos alimenticios, "LA NUTRICIÓN", tema que recientemente hemos trabajado en clase. Esta ponencia ha sido impartida por un médico del E.O.E.
LA ÚLTIMA MEDIA HORA...
Hemos hecho una ficha de repaso de Matemáticas, para reforzar y recordar algunos conceptos aprendidos anteriormente.
Una ficha de refuerzo para casa. Hay que traerla mañana hecha.
Buscar en el diccionario los términos de: TAHULLA Y CEREBÍN.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido las actividades de la parte de ortografía "Uso de la X", y a continuación hemos realizado un breve recordatorio de la parte de gramática del tema anterior "SUJETO Y PREDICADO".
Actividad: 1 pág 169. Hay que hacer lo siguiente;
1º Identifica de cada oración el SUJETO, PREDICADO Y VERBO.
2º ANALIZA MORFOLÓGICAMENTE, las oracion 1,3,4 y 6.
A parte se ha hecho el dictado de la pág.171, "Una experiencia inolvidable"
Hoy nos han impartido una charla a cerca de los hábitos alimenticios, "LA NUTRICIÓN", tema que recientemente hemos trabajado en clase. Esta ponencia ha sido impartida por un médico del E.O.E.
LA ÚLTIMA MEDIA HORA...
Hemos hecho una ficha de repaso de Matemáticas, para reforzar y recordar algunos conceptos aprendidos anteriormente.
Una ficha de refuerzo para casa. Hay que traerla mañana hecha.
lunes, 19 de abril de 2010
DÍA 19-4-10
MATEMÁTICAS:
Hemos comenzado el tema 13, "Área de figuras planas". Lo hemos empezado por la pág.172, "Unidades de superficie", perteneciente al T.12.
Actividades: 2 y 3 pág. 170
4 pág.171
1 y 2 pág.174
LENGUA CASTELLANA:
Explicación del "Uso de la X", con las actividades desde la número 1 hasta la 13 de las págs. 170 y 171.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos comenzado el tema 2, "La función de la nutrición II".
Hemos hecho un recordatorio del aparato respiratorio, circulatorio y excretor.
Se ha explicado las págs. 20 y 21, "LA RESPIRACIÓN".
Actividad: Pág. Web. Ntra Sra. de Loreto. C.M, 6º EP, Jclic , Actividades del aparato respiratorio.
Hemos comenzado el tema 13, "Área de figuras planas". Lo hemos empezado por la pág.172, "Unidades de superficie", perteneciente al T.12.
Actividades: 2 y 3 pág. 170
4 pág.171
1 y 2 pág.174
LENGUA CASTELLANA:
Explicación del "Uso de la X", con las actividades desde la número 1 hasta la 13 de las págs. 170 y 171.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos comenzado el tema 2, "La función de la nutrición II".
Hemos hecho un recordatorio del aparato respiratorio, circulatorio y excretor.
Se ha explicado las págs. 20 y 21, "LA RESPIRACIÓN".
Actividad: Pág. Web. Ntra Sra. de Loreto. C.M, 6º EP, Jclic , Actividades del aparato respiratorio.
viernes, 16 de abril de 2010
DÍA 16-4-10
MATEMÁTICAS:
Hemos realizado el control del tema 5, "Ángulos". Todos/as aquellas personas que tengan un ejercicio mal de ese control deberán de traerlo hecho en la libreta el próximo lunes.
A continuación hemos seguido con la elaboración de varias láminas con figuras geométricas que nos serán de bastante utilidad para el próximo tema que vamos a estudiar en Matemáticas, T.13, "Área de figuras planas", que comenzaremos el próximo lunes.
A continuación hemos seguido con la elaboración de varias láminas con figuras geométricas que nos serán de bastante utilidad para el próximo tema que vamos a estudiar en Matemáticas, T.13, "Área de figuras planas", que comenzaremos el próximo lunes.
jueves, 15 de abril de 2010
DÍA 15-4-10
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos realizado el control del Tema 1, "LA NUTRICIÓN".
MATEMÁTICAS:
Hemos realizado actividades de repaso del tema 5, dictadas por el maestro. Se han trabajado los problemas. Os recuerdo que MAÑANA DÍA 16, tendremos el CONTROL DEL TEMA 5, "LOS ÁNGULOS".
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido las actividades de comprensión lectora del tema que acabamos de comenzar. También se ha corregido las palbras que se tenían que buscar en el diccionario.
Hemos realizado el control del Tema 1, "LA NUTRICIÓN".
MATEMÁTICAS:
Hemos realizado actividades de repaso del tema 5, dictadas por el maestro. Se han trabajado los problemas. Os recuerdo que MAÑANA DÍA 16, tendremos el CONTROL DEL TEMA 5, "LOS ÁNGULOS".
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido las actividades de comprensión lectora del tema que acabamos de comenzar. También se ha corregido las palbras que se tenían que buscar en el diccionario.
miércoles, 14 de abril de 2010
DÍA 14-4-10
MATEMÁTICAS:
Hemos realizado un repaso del tema con las siguientes actividades: 1,2,3,4,6 y 7 pág. 76.
Os recuerdo que el control del tema 5 lo haremos el próximo viernes. Debeis de repasar todo lo que hemos visto en este tema y las actividades realizadas.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos realizado la actividad 1 de la página 162 y una complementaria en la que hemos identificado en cada oración su SUJETO, PREDICADO Y VERBO.
Hemos comenzado el T.12, con la lectura comprensiva del comienzo de tema y con las siguientes actividades: 1,2,3,4,5,6,7,8,12 y 13 pág. 167.
También hemos buscado las siguientes palabras en el diccionario:
RECLUIR, GUETO, NAZI, PASE, COBIJO, PAVOROSO,RECAUDO, AUDAZ, DELATASE, AJUSTICIADOS.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Os recuerdo que mañana realizaremos el control del T.1, "LA NUTRICIÓN". Repasad el esquema que teneis en la libreta y las actividades que hemos realizado a lo largo del tema, el control será muy parecido a todo lo que hemos visto. ¡Ánimo!.
Hemos realizado un repaso del tema con las siguientes actividades: 1,2,3,4,6 y 7 pág. 76.
Os recuerdo que el control del tema 5 lo haremos el próximo viernes. Debeis de repasar todo lo que hemos visto en este tema y las actividades realizadas.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos realizado la actividad 1 de la página 162 y una complementaria en la que hemos identificado en cada oración su SUJETO, PREDICADO Y VERBO.
Hemos comenzado el T.12, con la lectura comprensiva del comienzo de tema y con las siguientes actividades: 1,2,3,4,5,6,7,8,12 y 13 pág. 167.
También hemos buscado las siguientes palabras en el diccionario:
RECLUIR, GUETO, NAZI, PASE, COBIJO, PAVOROSO,RECAUDO, AUDAZ, DELATASE, AJUSTICIADOS.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Os recuerdo que mañana realizaremos el control del T.1, "LA NUTRICIÓN". Repasad el esquema que teneis en la libreta y las actividades que hemos realizado a lo largo del tema, el control será muy parecido a todo lo que hemos visto. ¡Ánimo!.
martes, 13 de abril de 2010
DÍA 13-4-10
MATEMÁTICAS:
Hemos corregido las actividades que se mandaron el día anterior, y se ha explicado los "ÁNGULOS CONSECUTIVOS Y ÁNGULOS ADYACENTES".
Os recomiendo repasar todos los días un poquito, puesto que el control probablemente lo hagamos el próximo viernes.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido las actividades del día anterior. Se ha explicado ¿QUÉ ES UNA INTERJECCIÓN?, y por último hemos hecho una ficha para reforzar lo aprendido sobre "LA ORACIÓN. EL SUJETO".
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Se ha hecho un repaso general de todo lo que hemos visto en este tema y a continuación hemos realizado las actividades 1, 2 y 4 pág.14.
Hemos corregido las actividades que se mandaron el día anterior, y se ha explicado los "ÁNGULOS CONSECUTIVOS Y ÁNGULOS ADYACENTES".
Os recomiendo repasar todos los días un poquito, puesto que el control probablemente lo hagamos el próximo viernes.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos corregido las actividades del día anterior. Se ha explicado ¿QUÉ ES UNA INTERJECCIÓN?, y por último hemos hecho una ficha para reforzar lo aprendido sobre "LA ORACIÓN. EL SUJETO".
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Se ha hecho un repaso general de todo lo que hemos visto en este tema y a continuación hemos realizado las actividades 1, 2 y 4 pág.14.
lunes, 12 de abril de 2010
DÍA 12-4-10
MATEMÁTICAS:
Se ha corregido la ficha de refuerzo de "Sumas y restas de ángulos" que se mandó el día anterior.
En clase hemos realizado las actividades 4,5 y 9 de la pág.70 que se corregirán mañana.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos explicado la parte de la gramática del texto. "LA ORACIÓN. EL SUJETO".
A continuación hemos realizado un dictado "PASEOS POR LA CIUDAD", de la pág.157, y de él se han extraído todas las formas verbales que había.
Se han mandado las siguientes actividades: 1,2,4,5,6,7,9,10 y 11 pág.155. (Se terminarán mañana en clase).
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos hecho un repaso general con las siguientes actividades: 1,2,3 y 4 pág. 13
A la finalizar esta tarea hemos hecho una actividad de la pág. web "Ntra. Sra. de Loreto"
Enlaces, Conocimiento del Medio, 6º, tema 1 ¿jugamos?.
Se ha corregido la ficha de refuerzo de "Sumas y restas de ángulos" que se mandó el día anterior.
En clase hemos realizado las actividades 4,5 y 9 de la pág.70 que se corregirán mañana.
LENGUA CASTELLANA:
Hemos explicado la parte de la gramática del texto. "LA ORACIÓN. EL SUJETO".
A continuación hemos realizado un dictado "PASEOS POR LA CIUDAD", de la pág.157, y de él se han extraído todas las formas verbales que había.
Se han mandado las siguientes actividades: 1,2,4,5,6,7,9,10 y 11 pág.155. (Se terminarán mañana en clase).
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos hecho un repaso general con las siguientes actividades: 1,2,3 y 4 pág. 13
A la finalizar esta tarea hemos hecho una actividad de la pág. web "Ntra. Sra. de Loreto"
Enlaces, Conocimiento del Medio, 6º, tema 1 ¿jugamos?.
jueves, 8 de abril de 2010
DÍA 8-4-10
MATEMÁTICAS:
Explicación de la "RESTA DE ÁNGULOS".
Actividad 4 pág.65. (repaso de la suma de ángulos).
Actividades: 3,4,5 pág. 67
Ficha de refuerzo "SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS".
LENGUA CASTELLANA:
Corrección de las actividades de ortografía "USO DE LA J".
Hemos realizado un dictado, "HASSAM, CONSEJERO", en la pág. 157.
Explicación de la parte del VOCABULARIO, "Palabras, Tabú y eufemismos". (pág. 158).
Actividades: 1,2,3,6 y 8 pág.158.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos preguntado de forma escrita lo explicado hasta día de hoy en clase acerca del tema: (preguntas muy generales).
1. ¿Qué es la función de la nutrición?
2. ¿Qué aparatos intervienen en la nutrición?
3. Tipos de nutrientes
4. Tipos de dieta. Define brevemente.
5. ¿Por qué está compuesto el aparato digestivo?
Para finalizar, le hemos dado una ficha para completar con las partes que intervienen en el proceso digestivo. Colorear y pegar en el cuaderno.
LA ULTIMA MEDIA HORA:
Repaso de divisiones con decimales.
Explicación de la "RESTA DE ÁNGULOS".
Actividad 4 pág.65. (repaso de la suma de ángulos).
Actividades: 3,4,5 pág. 67
Ficha de refuerzo "SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS".
LENGUA CASTELLANA:
Corrección de las actividades de ortografía "USO DE LA J".
Hemos realizado un dictado, "HASSAM, CONSEJERO", en la pág. 157.
Explicación de la parte del VOCABULARIO, "Palabras, Tabú y eufemismos". (pág. 158).
Actividades: 1,2,3,6 y 8 pág.158.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos preguntado de forma escrita lo explicado hasta día de hoy en clase acerca del tema: (preguntas muy generales).
1. ¿Qué es la función de la nutrición?
2. ¿Qué aparatos intervienen en la nutrición?
3. Tipos de nutrientes
4. Tipos de dieta. Define brevemente.
5. ¿Por qué está compuesto el aparato digestivo?
Para finalizar, le hemos dado una ficha para completar con las partes que intervienen en el proceso digestivo. Colorear y pegar en el cuaderno.
LA ULTIMA MEDIA HORA:
Repaso de divisiones con decimales.
DÍA 7-4-10
MATEMÁTICAS:
Hemos corregido la actividad del día anterior.
Actividad 3 pág. 65. Repaso de lo explicado hasta día de hoy.
LENGUA CASTELLLANA:
Corrección de actividades de comprensión lectora, mandadas el día anterior.
Explicación de la parte de ortografía del tema "USO DE LA J".
Actividades: 1-10 págs. 156 y 157
12 pág.157
Ficha de refuerzo de la ortografía
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Explicación del PROCESO DIGESTIVO y recordatorio de lo explicado el día anterior.
Ampliación de la teoría explicada con dos esquemas dictados por el maestro. Hay que estudiarlos diariamente de cara al control del tema.
Hemos corregido la actividad del día anterior.
Actividad 3 pág. 65. Repaso de lo explicado hasta día de hoy.
LENGUA CASTELLLANA:
Corrección de actividades de comprensión lectora, mandadas el día anterior.
Explicación de la parte de ortografía del tema "USO DE LA J".
Actividades: 1-10 págs. 156 y 157
12 pág.157
Ficha de refuerzo de la ortografía
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Explicación del PROCESO DIGESTIVO y recordatorio de lo explicado el día anterior.
Ampliación de la teoría explicada con dos esquemas dictados por el maestro. Hay que estudiarlos diariamente de cara al control del tema.
martes, 6 de abril de 2010
DÍA 6-4-10
¡Hola a tod@s!
Otra vez aquí...tenemos que tomar fuerza que solo queda este trimestre y hay que sacarlo con muy buenas notas...y para ello debemos de esforzarnos y trabajando diariamente y prestando atención en clase...mucho ánimo.
MATEMÁTICAS:
Hemos hecho una actividad de repaso del tema que comenzamos antes de las vacaciones de Semana Santa, "Los ángulos", T.5, Actividad 1 pág. 70 y para casa las siguientes divisiones para repasar:
3746,82:39
374682:4,07
LENGUA CASTELLANA:
Se ha comenzado con el tema 11, hemos hecho la lectura comprensiva respectiva al tema y desde la actividad 1 a la 7 de la pág. 152. También la actividad 14 pág 153.
Como actividad complementaria y en relación a la lectura hemos mandado la siguiente tarea:
1. Busca las siguientes palabras en el diccionario:
SÚBDITOS, ANFITRIÓN, JORNAL, AGUADOR, VATICINIO, JOLGORIO, PRESAGIOS, DECAPITAR, INGRATA, DESENVAINÓ Y MISERICORDIOSO.
2. Haz un breve resumen de la lectura leída.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos comenzado el tema 1, "La Nutrición", se ha explicado en clase el concepto de nutricion, alimento, nutriente y clases de nutrientes, fibra y dieta saludable .
Actividades: 1,2 y 3 pág. 9. A continuación hemos realizado una actividad llamada "Mi dieta", en la que hemos puesto lo que comemos durante todo el día.
Otra vez aquí...tenemos que tomar fuerza que solo queda este trimestre y hay que sacarlo con muy buenas notas...y para ello debemos de esforzarnos y trabajando diariamente y prestando atención en clase...mucho ánimo.
MATEMÁTICAS:
Hemos hecho una actividad de repaso del tema que comenzamos antes de las vacaciones de Semana Santa, "Los ángulos", T.5, Actividad 1 pág. 70 y para casa las siguientes divisiones para repasar:
3746,82:39
374682:4,07
LENGUA CASTELLANA:
Se ha comenzado con el tema 11, hemos hecho la lectura comprensiva respectiva al tema y desde la actividad 1 a la 7 de la pág. 152. También la actividad 14 pág 153.
Como actividad complementaria y en relación a la lectura hemos mandado la siguiente tarea:
1. Busca las siguientes palabras en el diccionario:
SÚBDITOS, ANFITRIÓN, JORNAL, AGUADOR, VATICINIO, JOLGORIO, PRESAGIOS, DECAPITAR, INGRATA, DESENVAINÓ Y MISERICORDIOSO.
2. Haz un breve resumen de la lectura leída.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Hemos comenzado el tema 1, "La Nutrición", se ha explicado en clase el concepto de nutricion, alimento, nutriente y clases de nutrientes, fibra y dieta saludable .
Actividades: 1,2 y 3 pág. 9. A continuación hemos realizado una actividad llamada "Mi dieta", en la que hemos puesto lo que comemos durante todo el día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)